Dandadan ha dado el salto de las páginas del manga a la pantalla, y ha cautivado a los fanáticos del anime con su bizarra combinación de acción, comedia y elementos sobrenaturales. El manga creado por Yukinobu Tatsu y publicado inicialmente en la plataforma digital Shonen Jump+, se estrenó en 2021 y rápidamente se ganó un lugar entra los amantes del genero por su característico estilo visual y su inusual punto de vista que fusiona extraterrestres con fenómenos paranormales. Ahora, con la adaptación animada lanzada en octubre de 2024, la serie se pone de nuevo de actualidad, acercando esta divertida y extraña aventura a un público aún mayor.
Con la llegada de su adaptación animada a Netflix en España, Dandadan ha alcanzado la popularidad en nuestro país. La serie ha sido recibida con entusiasmo tanto por los seguidores del manga original como por nuevos espectadores, incluso el mismísimo Hideo Kojima le ha llegado a dedicar algunas palabras.
Dandadan sigue las aventuras de Momo Ayase, una chica que cree en fantasmas, y Ken Takakura (conocido más adelante como Okarun), un chico que cree en extraterrestres. Después de una discusión sobre cuál de estos fenómenos es más real, deciden probar sus creencias: Momo invita a Ken a ir a un lugar embrujado, mientras que Ken le invita a un sitio conocido por avistamientos OVNI. Ambos terminan encontrándose con aquello en lo que no creen: Momo se topa con extraterrestres, y Ken es atacado por una fuerza paranormal.
Uno de los momentos más destacados de la serie hasta ahora ocurre en el segundo episodio, cuando aparece un alienígena cuya forma remite directamente a un fenómeno clásico de la ufología: el monstruo de Flatwoods. una de las figuras más míticas en las leyendas de los avistamientos extraterrestres. En la serie, el protagonista reconoce inmediatamente la figura del susodicho, indicando que ha sido tema de discusión entre investigadores de lo paranormal durante décadas de la población americana y japonesa.
Esta aparición en Dandadan conecta la trama del anime con una leyenda de la cultura popular. Pero, ¿Cuál es y qué tan real es la historia detrás del monstruo de Flatwoods?
El monstruo de Flatwoods
Aunque sea obvio dicho todo lo anterior: si, el avistamiento del monstruo de Flatwoods es una historia real. Ocurrió el 12 de septiembre de 1952 en el pequeño pueblo de Flatwoods, Virginia, y se convirtió de inmediato en uno de los incidentes más famosos en la historia de la ufología.
Se comenta que todo comenzó el día citado al atardecer, cuando varios niños que jugaban en la calle vieron un objeto brillante cruzar el cielo y aparentemente estrellarse en una colina cercana. Impresionados, dos hermanos, Ed y Fred May, junto a su amigo Tommy Hyer, corrieron a contarle a su madre, Kathleen May, lo ocurrido. Ella decidió acompañar a los niños, junto con un joven guardia de nombre Eugene Lemon y el perro de la familia, a investigar lo que había sucedido.
El grupo se adentró en la colina y, mientras subían, notaron un extraño resplandor rojo que provenía del supuesto lugar del impacto. Al acercarse, comenzaron a percibir un olor acre y extraño que llenaba el aire, lo que provocó que algunos del grupo se sintieran mareados o con molestias en los ojos y la garganta. Al llegar a la cima, el perro se adelantó y regresó asustado.
De repente, vieron lo que describieron como una criatura espeluznante: tenía alrededor de tres metros de altura, una cabeza en forma de as de picas con ojos brillantes y rojizos, y su cuerpo parecía estar envuelto en una especie de armadura o manto metálico, flotando o deslizándose por el suelo sin piernas visibles. Los testigos relataron que la criatura se movió lentamente hacia ellos, lo que provocó que Eugene Lemon, aterrorizado, gritara y soltara la linterna que portaba.
En medio del pánico, todos huyeron cuesta abajo hacia el pueblo, donde informaron lo que habían visto a las autoridades locales. La historia atrajo la atención de los medios de comunicación y de investigadores OVNI. Aunque algunos escépticos más tarde sugirieron que el avistamiento podría haber sido causado por una combinación de un búho posado en un árbol y gases de un meteoro, el incidente del monstruo de Flatwoods sigue siendo uno de tantos misterios sin resolver.
El impacto del monstruo de Flatwoods en la cultura popular
Lo cierto es que la aparición de este monstruo en una obra de ficción no es la primera, probablemente tampoco la última. El monstruo de Flatwoods ha tenido una notable influencia en la cultura pop desde su supuesto avistamiento siendo representado en videojuegos, televisión, cine y cómics. Su distintiva imagen, descrita como una criatura alta, con cabeza en forma de as de picas y cuerpo flotante, ha sido reinterpretada en diferentes géneros, y algunos de ellos se pueden ver a continuación:
Videojuegos:
- The Legend of Zelda: Majora's Mask
En este icónico y siniestro videojuego de Nintendo, los jugadores se encuentran con criaturas que secuestran ganado que claramente están inspiradas en la leyenda del monstruo de Flatwoods. Su diseño físico, con una cabeza en forma de as de picas y su comportamiento, es un claro guiño a la criatura, y además, al estereotipo de la cultura alienígena.
- Fallout 76
En este juego de mundo abierto ambientado en una versión post-apocalíptica de West Virginia, el monstruo de Flatwoods aparece como un enemigo al que los jugadores pueden enfrentarse si tienen la suficiente pericia.
- Space Harrier II
En este juego arcade de SEGA, el jefe enemigo es similar al monstruo de Flatwoods, con una forma flotante y la gran cabeza con forma de pica.
- Tumblepop
En este arcade del estilo de Snow Bros o Bubble Bobble, nos encargamos de aspirar monstruos, alienígenas y fantasmas con un aspirador. El juego era muy entretenido, pero sobre todo era un pastiche de muchas cosas, todas copiadas. Uno de los enemigos que aparece en el juego es el monstruo de Flatwoods.
Cine y Televisión:
- Project Blue Book
Curiosamente, en la segunda entrega de esta serie sobre investigaciones reales prima hermana de Expediente X, nos encontramos con un episodio basado en el incidente del monstruo de Flatwoods, recreando el avistamiento y explorando las teorías en torno a él.
- The Flatwoods Monster: A Legacy of Fear
Si bien el monstruo de Flatwoods ha sido tema de varios documentales sobre OVNIs, quizá el más destacable sea The Flatwoods Monster: A Legacy of Fear, creada bajo el sello de la productora Small Town Monsters. Investiga y recrea los hechos y teorías detrás del avistamiento.
- Cuarto Milenio
Como no podía ser de otra manera, a nuestro Iker no se le escapó dedicar un programa al acontecimiento.
Eventos:
- Festival del Monstruo de Flatwoods
Como no podía ser de otra manera, en Flatwoods existe una celebración que gira en torno a la figura. El Festival del Monstruo de Flatwoods es un evento anual celebrado en Flatwoods, West Virginia, para conmemorar el famoso avistamiento de la criatura. Este festival, que atrae a aficionados a los OVNIs y lo paranormal, incluye una variedad de actividades como charlas de expertos, visitas guiadas al lugar del avistamiento, exposiciones sobre la historia del monstruo y concursos de disfraces. Además, el evento cuenta con música en vivo, entretenimiento familiar y una gran oferta de productos y artesanías inspiradas en el monstruo.
El festival ha ayudado a mantener viva la leyenda del monstruo de Flatwoods,dando identidad cultural a la región y atrayendo turistas interesados en el misterio. Con el tiempo, se ha convertido en una importante celebración comunitaria que mezcla el entretenimiento con la exploración de fenómenos paranormales, consolidando a Flatwoods como destino por excelencia para los curiosos de lo paranormal.
Muy probablemente, esta historia sea el invento de unos niños con mucha imaginación. En cualquier caso, ya sea una figura real o producto de la imaginación, este acontecimiento continúa vivo, alimentando nuevas historias y recordándonos el poder del misterio para conectar generaciones y culturas en torno a lo que aún no comprendemos.