Los inicios:
El germen de Paneo data del año 2012, con la creación de El planeta de los videos.
El Planeta de los Vídeos surgió de una idea de Roberto Alarcón como propuesta de Santiago Bustamante (Radio 3), con la intención de cubrir un espacio que existía dentro del programa Fallo de Sistema (programa semanal de temática geek en Radio 3) en torno al cine de ciencia-ficción.
La idea inicial fue la emisión de una pieza sonora de 7 minutos en una sección quincenal, en la que se tratara el cine de ciencia-ficción y fantasía (sobre todo serie B), cubriendo así el genero cinematográfico dentro del programa. La andadura de El Planeta de los Vídeos comenzó en el Programa 35 de Fallo de sistema el 3-3-2012, siendo guionizado por Enrique Alarcón, y locutado y editado por Roberto Alarcón. Tras varios meses de emisión, Enrique Alarcón decidió separarse del medio para enfocarse en otros proyectos, dejando la sección a Roberto durante dos temporadas más.
Con ánimo de ofrecer toda la información y por si fuera de interés para cualquier oyente, se creó el blog de El planeta de los videos, donde se podían encontrar los guiones en bruto, adaptaciones a artículos y ampliaciones de las secciones emitidas en el programa, además de las piezas y otros podcast basados en el formato.
A lo largo de los dos años de emisión bajo la tutela de Roberto Alarcón, la sección sufrió algunos cambios en el formato y en su duración, oscilando ahora entre 8-12 minutos y siendo emitida como sección fija todas las semanas; además, ahora no solo trataría sobre cine de ciencia-ficción y fantasía de serie B, sino que también profundizaría en grandes producciones, en el anime, series y otros formatos que se englobaran en el audiovisual de la ciencia-ficción (y esporádicamente de otros géneros).
En el verano de 2014, las piezas de El planeta de los videos cesaron su emisión de forma indefinida dentro del programa Fallo de sistema.
Durante esos dos años de emisión, El Planeta de los Vídeos fue emitido en El séptimo vicio (Radio 3) y otras plataformas. También, consiguió ser nominado junto con Fallo de sistema al premio Ignotus durante dos años consecutivos.
Una segunda (y corta) vida:
De forma paralela al cese de emisión de las piezas de El planeta de los videos, el Blog continuó su andadura con un nuevo formato, dejando de ser un "cajón desastre" con contenido extra de las piezas emitidas en el programa para, ahora, ofrecer contenido nuevo y original, aunque con menos frecuencia de la habitual.
El 13/09/2015, la sección volvió a emitirse cada 15 días dentro del programa Fallo de sistema, cesando su emisión, de nuevo y de forma definitiva, al final de esa temporada.
El blog continuó abierto, actualizando contenido de forma esporádica, hasta el año 2019, que fue cerrado debido a la falta de actividad.
El nacimiento de Paneo:
Con la intención de recuperar el espíritu de El planeta de los videos, con un nuevo enfoque, y 10 años después de su creación, nace Paneo.
Paneo es un proyecto de Roberto Alarcón dedicado a disertación del cine, la literatura y los videojuegos, con la intención de mostrar como los formatos audiovisuales utilizan elementos potencialmente educativos en diversos ámbitos.
El paneo (la forma vulgar con la que las personas del audiovisual conocen la panorámica) se trata de un movimiento de cámara que muestra el entorno donde se va a situar la acción de una escena, y aunque tiene un valor descriptivo, puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre frente al medio.
Con esta filosofía, y con la intención de mostrar lo que subyace dentro de multitud de obras, desde este blog queremos enseñar que todo lo que engloba y que aparentemente pasa desapercibido en una obra, puede servir para educar en los términos más complejos de forma sencilla.
¡Esperamos que disfrutes de este Paneo!