Los inicios
Los inicios
En el verano de 2014, la emisión de El Planeta de los Vídeos en Fallo de Sistema llegó a su fin de forma indefinida.
A lo largo de sus dos años en antena, las piezas de la sección también se emitieron en otros espacios, como El séptimo vicio (Radio 3). Junto con FDS, lograron una nominación al prestigioso premio Ignotus durante dos años consecutivos.
Una segunda (y corta) vida
Mientras la emisión de El Planeta de los Vídeos en la radio llegaba a su fin, el blog continuó activo. Dejó de ser un simple complemento de la sección para convertirse en una plataforma con contenido original y nuevo, aunque con menos frecuencia.
El 13 de septiembre de 2015, la sección regresó al programa Fallo de Sistema con una emisión quincenal. Sin embargo, su emisión cesó de forma definitiva al finalizar esa temporada.
El blog se mantuvo en línea, actualizando contenido de manera esporádica, hasta que finalmente fue cerrado en 2019 por falta de actividad.
El nacimiento de Paneo
Diez años después de su creación, y con la intención de recuperar el espíritu de El Planeta de los Vídeos con un enfoque renovado, nace Paneo.
Este nuevo proyecto de Roberto Alarcón es un espacio dedicado a la reflexión sobre el cine, la literatura y los videojuegos. El objetivo es mostrar cómo estos formatos audiovisuales, aparentemente de entretenimiento, utilizan elementos con un gran potencial educativo en diversas áreas.
El término "paneo" se refiere a un movimiento de cámara que recorre un entorno para situar al espectador en la escena. Aunque su función principal es descriptiva, también puede tener un valor dramático, como cuando se utiliza para resaltar la soledad o la pequeñez de un personaje.
Y es con esta filosofía, y con el propósito de revelar lo que subyace en la superficie de innumerables obras, que en este blog queremos demostrar que cada elemento, por insignificante que parezca, puede servir para educar de forma sencilla incluso en los conceptos más complejos.
¡Esperamos que disfrutes de este Paneo!